top of page

Bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles, las riñas son letales

  • joseluisgalindososa
  • 5 sept. 2022
  • 3 min de lecture

Bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles, las riñas son letales

Las bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles mexicanos con el objetivo de expandir sus operaciones a la zona oriente del Estado de México; la situación es que dicho lugar tiene plazas con cárteles nacionales y otras organizaciones criminales. El medio de comunicación ‘Milenio’ señala que la expansión de las bandas capitalinas a territorio mexiquense es en parte a que los cuerpos policiales estatales y municipales en el Estado de México son más corrompibles. Pero también, hay otra razón por la cual las bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles, el natural crecimiento y expansión de cualquier organización criminal, por lo que se han comenzado a dar riñas entre bandas y cárteles.

Bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles

Cinco bandas se han expandido al Estado de México

¿Cuáles son las bandas de CDMX que se disputan Edomex con organizaciones criminales?

Unión Tepito Fuerza Anti-Unión Cártel de Tláhuac Los Rodolfos Los Malcriados 3AD

La Unión Tepito que es el grupo criminal predominante en la CDMX tiene origen en la colonia Morelos y tiene presencia en Valle de México, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, según la Fiscalía mexiquense. De hecho es este grupo delictivo el que ha sido el objetivo principal del gabinete de seguridad capitalino desde hace años, por lo que los registros muestran que de enero de 2020 a julio de este año, han caído 589 líderes, operadores y narcomenudistas de la Unión, mientras que 58 de sus células fueron desarticuladas, con base en cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

La Verdad Noticias ha señalado que las bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles, una de ellas, de acuerdo a la Fiscalía mexiquense señala que la Fuerza Anti-Unión Tepito opera en la actualidad en Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl. Los Rodolfos, tienen sus operaciones en el sur y el oriente de la Ciudad de México y es un generador de violencia en los municipios de Reyes La Paz, Nezahualcóyotl y Ecatepec, según la Fiscalía de la CDMX. Los Malcriados 3AD, por su parte surgen en el poniente de CDMX, teniendo como fundador a Lenin Jonathan Canchola Martínez, el cual ha sido vinculado a proceso a inicios de agosto. Operan en Edomex en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan.

El autodenominado Cártel de Tláhuac, que fue fundado por Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos, y abatido en julio de 2017 por elementos de la Secretaría de Marina, ya está en Edomex, y según el gabinete de seguridad tiene presencia en Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl, Chalco y Valle de Chalco. Es así que las bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles. Te puede interesar: Bienes y 400 mil pesos de ‘El Jamón’ de Unión Tepito pasan a manos del Gobierno Policías corruptos en Edomex

Bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles y en Edomex hay una alta corruptibilidad dentro de las corporaciones policiacas.

Armando Rodríguez, especialista en seguridad, dice que la principal razón por la que las bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles es la alta corrupción que hay entre los cuerpos policiales de esa entidad.

“Son altamente corruptibles, se han documentado muchos casos de extorsión hacia automovilistas, hacia transportistas de carga, por parte de las policías municipales”, alertó. Agregando “Entonces, estos grupos toman esto como una ventaja para poder cooptar, corromper o aliarse con estas policías, para llevar a cabo actividades criminales en el Estado de México”. Por su parte, Víctor Hernández, especialista en seguridad, coincidió en que la fragilidad de las policías mexiquenses ha contribuido a que ahora las bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles porque se expande.

Rodríguez Luna expuso además, que el Estado de México es una entidad vulnerable, característica que facilita la operación de actividades criminales como la extorsión y el trasiego de drogas. “El Estado de México tiene una complejidad en términos de territorio y demografía, que es muy vulnerable para justamente las operaciones de grupos más pequeños pero organizados, y que pueden llevar a cabo actividades como el trasiego de drogas, el tráfico, el narcomenudeo, y también otros como la extorsión. El Estado de México se vuelve una zona altamente vulnerable”, resaltó. Armando Rodríguez agregó que la presencia de organizaciones criminales de la Ciudad de México en territorio mexiquense puede ocasionar un incremento en delitos como extorsiones, secuestros, y robo a transporte de carga.  “Esas organizaciones buscan actividades que les sean altamente rentables, entonces en paralelo al narcomenudeo, y ahí seguramente se va a registrar una batalla por el control de las calles para la venta de estupefacientes, también vamos a observar seguramente el incremento en algunos otros delitos de alto impacto como el secuestro y el robo de auto. Ejemplo de ello es que las bandas de CDMX se disputan Edomex con cárteles. ¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Faire un don avec PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page