Ie-Tram tendrá 3 millones de pasajeros anuales solo con el Tren Maya
Ie-Tram tendrá 3 millones de pasajeros anuales solo con el Tren Maya
El Tren Maya no se detiene y como su paso es acelerado comenzará a operar a partir de diciembre de 2023, con un total de cinco estaciones distribuidas en Yucatán, entre las cuales no se contempla ninguna dentro de Mérida. Sin embargo, ante el pronóstico de la llegada de aproximadamente 3 millones de turistas a la región, gracias a este proyecto impulsado por el gobierno federal, las autoridades estatales se han puesto las pilas para afianzar el arribo de estos visitantes a la capital yucateca. Es así como surgió el Ie-tram, un proyecto de movilidad sostenible que fue presentado en junio de 2022 por el Gobierno de Yucatán, como una ruta que conectará toda la zona metropolitana de Mérida, que incluye a las cabeceras de los municipios de Umán y Kanasín.
¿Cuál será la ruta del Ie-Tram?
Rutas del Ie-Tram
El Ie-tram forma parte del sistema de transporte metropolitano “Va y ven» como un nuevo medio con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público que recorrerá, más de 100 kilómetros a través de las rutas Kanasín-Centro, Umán-Centro y Centro-Facultad de Ingeniería UADY. Se requerirá de una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno federal el 23 por ciento y la iniciativa privada el 16 por ciento. Durante una reunión entre el titular del Fondo de Nacional de Promoción Turística (Fonatur), Javier May Rodríguez, con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres, el funcionario federal confirmó que este sistema de transporte eléctrico ayudará a que los turistas que lleguen a la estación de Teya, cuenten con una alternativa de transporte que los lleve de Kanasín al centro y norte de Mérida.
También te puede interesar: AMLO desayuna huevos motuleños durante su estancia en Mérida Ahorro de tiempo
Vista satelital de la ruta del Tren Maya
De esta forma, la capital yucateca se ahorraría los trabajos para construir una vía férrea que cruce toda la ciudad y a su vez, el Gobierno de México se ahorra tiempo para poner en marcha dicho proyecto que busca impactar de forma positiva la economía del estado, a través del turismo, comercio y servicios. Durante la reunión a la que asistieron presidentes y representantes de los 18 organismos que conforman el CCE Yucatán y los coordinadores de los tramos 3 y 4 del Tren Maya, Martín Juárez y Gonzalo Abad, respectivamente, May Rodríguez aseguró que el proyecto ferroviario que recorrerá Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, iniciará sus pruebas en julio del 2023 y en diciembre del mismo año iniciará operaciones.
Adelantó que también contará con servicio de carga tanto combustibles y granel, como seca y refrigerada, lo cual generará mejores costos logísticos y conectará la península con el interoceánico y con Centroamérica. ¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy! Siguenos en nuestra cuenta de Instagram
Comments